EN VALENCIA NACE UN ESPACIO PARA “CONSTRUIR VENEZUELA” DESDE LA ÓPTICA DEL DISEÑO Y EL EMPRENDIMIENTO
Me invitaron especialmente a un nuevo espacio creado en la ciudad de Valencia para la realización de actividades de formación de corto aliento orientadas a las necesidades prácticas de nuestro mercado: Bauzuela, para una "Venezuela en construcción".

Si hacemos algún tipo de paralelismo, nuestro país está padeciendo un
arrasamiento similar al de una postguerra. Sin embargo, entre muchos
profesionales que se mantienen resistiendo a la tentación de emigrar y con la
firme convicción de que sus conocimientos y ganas de crecer aún están aquí,
surgen iniciativas como Bauzuela. Asentada en el norte de la ciudad de Valencia,
se perfila como una escuela de marcas con laboratorios polivalentes, donde se
dictarán cursos breves con la visión pragmática del “aprender haciendo”, que se
inspira en los esquemas del Instituto Europeo di Design, pero con la
particularidad de que irá pulsando las necesidades del mercado nacional que no
son cubiertas por las instituciones educativas tradicionales.
Su denominación se inspira en la escuela de Gropius al tomar el prefijo “bau”
que se integra al sufijo “zuela” en alusión directa al país, significando al
final: “Venezuela en construcción”.Énfasis en el “branding” y el “retail”
Hay dos fenómenos que están recorriendo el territorio venezolano: el furor
por las marcas y la onda del emprendimiento.
Sobre el primero, tenemos una variopinta oferta formativa informal que trata desde el diseño y la estrategia hasta los conceptos de marca personal, emocional, employer branding, debranding, etc.. Por su lado, el emprendimiento se extiende como una opción productiva y laboral en estos tiempos críticos.
Luego de analizar las particularidades del mercado venezolano, donde están
surgiendo microempresas de diferente índole, Bauzuela se proyecta como un
espacio de capacitación especializado en el diseño y el retail.

Chávez forma dupla con la diseñadora Brenda
Balda, formada originalmente en el Instituto Monseñor de Talavera en Caracas. Con
especializaciones en Argentina y España más el desempeño como docente en la
Universidad Arturo Michelena en el área de packaging, Balda se ha convertido en
el motor de Bauzuela, mientras que Chávez es “el hombre de la mil ideas, además
de su visión como pcoolhunter”.
Explorando el ADN creativo
La primera actividad de Bauzuela va a ser el Super Maratón ADN Creativo que se
llevará a cabo del 28 de septiembre al 01 de octubre en Bauzuela. La actividad
es posible gracias a la unión de fuerzas con Par de Tres y El Nido Creativo.

Fui invitada por Brenda Balda a conocer las
instalaciones de Bauzuela, y durante el recorrido me explicaron que el Super Maratón ADN Creativo ha sido
planteado como cuatro días de tres cursos intensivos: Branding, PopUp stores y Comunidades
en redes, que persiguen los objetivos EXPLORA - CONSTRUYE – CONECTA.
Lo ideal es que los emprendedores se inscriban,
tomando como caso de estudio sus propias marcas, de modo de aplicar en las
mismas los conocimientos adquiridos en los talleres. El círculo formativo se
cierra en el encuentro final del sábado
1 de octubre, en el que Bauzuela se convertirá en un espacio de encuentro para
interactuar y socializar los resultados obtenidos.
Vale comentarles que estos talleres son ideales
para cualquier servicio o producto, pero particularmente los hallo ideales para
marcas de diseño de vestimenta y accesorios, o para que los diseñadores manejen
novedosas herramientas para sus clientes emprendedores.
Puedes solicitar más información por el email bauzuela@gmail.com
. En Instagram lo consigues como @bauzuela.