Su inspiración fue el galardón al mejor empaque que ganó Masa. Se propuso trabajar como director de arte para la música y su empeño ha rendido frutos.
El 19 de noviembre de 2020 el Grammy Latino tuvo una ceremonia diferente debido a la pandemia. El show se llevó a cabo en transmisión televisiva y live stream, arrojando la mejor de las noticias para la comunidad del diseño gráfico venezolano, pues el director de arte Pedro Fajardo ganó la mención "Mejor Diseño de Empaque" por el disco de Mariaca Semprún "Puro Teatro".
Esta es la segunda vez que un diseñador venezolano se lleva un gramófono, pues en 2012 lo obtuvo Masa por el disco de Vinilo Versus, "Cambié de nombre".
Pedro Fajardo, actualmente residenciado en Miami, desde donde trabaja con su propia agencia, Plastilina Magenta, reconoce que siempre quiso ganar el Grammy y que "el logro de Masa fue mi inspiración".
Licenciado en diseño
Al hacer retrospectiva de su trayectoria, Pedro Fajardo nos cuenta que obtuvo la licenciatura en Administración de Empresas de Diseño de la Universidad Nueva Esparta en Caracas. "Sí, estudié una licenciatura de cinco años", confirma riendo.
Aún siendo estudiante comenzó a trabajar como diseñador en el Eurobuilding. Luego, pasó a la reconocida publicación Urbe, donde escaló hasta convertirse en su director de arte. Fue el responsable de dos rediseños del magazine.
En 2008 se instaló en Barcelona, España, para estudiar Diseño de Moda. Al cabo de un año, sin culminar dicha carrera, debió retornar a Venezuela, entonces entró a trabajar en la revista Complot, encargándose de su rediseño total, incluyendo el logotipo.
Luego, llegó a lo que considera una curiosidad que duró cuatro años en su carrera: el diseño político, pues fue el director de arte de la campaña "Hay un camino", de Henrique Capriles Radonsky, pero afirma que quedó saturado del tema. No obstante, esta experiencia lo llevó recientemente a ser contratado para diseñar la campaña de un candidato para la Alcaldía de la ciudad de Doral en el sur de la Florida.
Tan pronto como se liberó de la política, se asoció con dos amigos para crear la aplicación Nos.3, de breve duración, puesto que al poco tiempo se fue a vivir a Cuenca, Ecuador, para trabajar en BG Magazine.
Ruta al Grammy
Seguramente notaron la diversidad en el portafolio de Pedro Fajardo, la cual lo ayudó a adquirir destrezas que lo ayudaron a conseguir el objetivo que se trazó: ganar el Grammy.
Con determinación apuntó a la diana, hasta que acertó.
Comenzó diseñando portadas para bandas de rock en Venezuela, entre ellas, dos para el grupo de Puerto La Cruz, Tomates Fritos.
Pronto se dio cuenta de que si quería crecer, debía emigrar. Entonces, en 2016 arregló sus maletas y se mudó a Miami: "Era lo más conveniente, porque tenía un montón de amigos y también estaba la industria a la que deseaba ingresar", relata.
Apenas llegó, consiguió trabajo en Nickelodeon y también con Nacho. "Con La Criatura, pude realizar dirección de arte completa. Me encargué de su imagen para el disco 'Uno', desde la marca, que es la letra 'N' que tiene tatuada, hasta la asesoría para la fotografía y su vestuario".
En los Estados Unidos multiplicó la cantidad de covers diseñados, increíblemente diferentes, aunque tienen en común el empleo de la técnica del collage. Mau y Ricky, Karina, TripLand, Jerry D, Marilyn Chirinos, Johnny Kotock y el reggaetonero español Abraham Mateo son algunos de los artistas que enriquecen su portafolio. También resaltan Bad Bunny junto a JLo con "Te gusté". Según Fajardo, este dúo llegó a su estudio por recomendación: "el boca a boca funciona", afirma.
Antes, MV Caldera, compositora y cantante venezolana radicada en Nueva York, fue la primera en acercarlo al Grammy, pues fue nominada en 2018 en la categoría "Productor del Año" por el álbum "Segundo Piso".
Y llegó Puro Teatro
Pedro Fajardo y Mariaca Semprún se conocieron en Caracas, mientras trabajaban para Producciones Extremo. "Mariaca conocía mi trabajo y le gustaba. Ella me buscó para su disco y me dijo: vamos a hacerlo".
Relata Fajardo que inicialmente "Puro Teatro" iba a ser un vinil, pero iba a tardar mucho en salir.
Para el disco se trabajó como concepto a La Lupe como gran artista latinoamericana. El director de arte se adentró en investigar la vida personal y la carrera de esta estrella cubana: "Ya conocía su música por mi familia. El resultado es un tributo visual, en el que se incluyen elementos como la santería, de la que era devota, a través de la representación de los altares para los difuntos, que me parecen estéticamente hermosos", dice Fajardo y prosigue: "En el empaque está representada La Lupe en toda su extensión, pues ella también era amante de los diamantes y el lujo, pero manteniendo en relieve la presencia de Mariaca", indica.
Para el video de "Puro Teatro" hizo la dirección de arte global, aplicada también al maquillaje, el set y el vestuario, porque "la idea es que el producto se vea por todos los costados coherente y perfecto. Yo trazo un hilo conductor y creo un equipo para lograr la propuesta".
Los días después
Fajardo señala que aún es temprano para medir el impacto que tuvo el Latin Grammy en su carrera. "Lo que sí puedo decir es que me han llamado para solicitar presupuestos, aunque hay quienes dicen, 'cotízame como si no hubieras ganado el Grammy'", comenta riendo.
Mantiene como clientes fijos a Nacho y Prince Roy y ya le surgió trabajo con la productora de Carlos Vives y Silvestre Dangond. El ajetreo, apenas comienza.
El collage
El collage fue creado por los cubistas Pablo Picasso y Georges Braque como una manera de "pegar pedacitos de realidad" sobre el plano pictórico. La técnica se ha mantenido vigente tanto en el campo artístico, como en el de la ilustración y el diseño.
Pedro Fajardo ha adoptado esta técnica centenaria como parte de su identidad formal con éxito. "Comencé a hacer collages digitales en Miami, pero también he experimentado hacerlos de forma manual. Su complejidad está en lograr relatar una historia a través de retazos o pedacitos".
La otra gran influencia artística en su trabajo es el surrealismo y la historia de Lewis Carrol, Alicia en el país de las maravilas", pues en cada portada, él se propone crear "nuevas realidades, otros mundos", asevera.
Lo surreal se visualiza en la portada de "Uno", el disco primogénito de Nacho como solista. Al respecto, el diseñador dice: "El quería los ojos de un león, pero yo dije: 'eso no va a suceder', entonces planteé un collage en el que se ve una ciudad que también es jungla, debido a la diversidad de géneros musicales presentes en el disco, como champeta, reggaeton y salsa. En la imagen se mimetizan los ojos del león en diferentes partes, pero también añadí elementos como el escarabajo, que es el carro favorito de Nacho. Con estas imágenes quiero lograr que los conceptos sean redondos, completos".
Para el diseñador, los empaques de discos son piezas de arte que complementan la experiencia del usuario.
Y hablando de arte, entre los planes de Fajardo, está producir una serie de collages analógicos, pero esta vez sí, como piezas netamente artísticas que piensa exhibir en alguna galería de Miami.
Los consejos
La historia de Pedro Fajardo es motivadora, por el tesón que ha demostrado tener para alcanzar la meta que se propuso.
Hay que reconocer que el Latin Grammy, además de convertirlo en miembro de la Academia, cotiza su trabajo y lo convierte en un ejemplo para los profesionales creativos en ciernes.
Por ello, le pedimos algunas recomendaciones:
· Nunca he trabajado en una agencia de diseño, pero sí debo admitir que amo lo que hago. El primer consejo es "tiene que gustarte mucho el diseño gráfico para dedicarte enteramente a él".
· Sé como una esponja, investiga y manténte abierto a lo que te rodea. Siempre debes estar dispuesto a aprender.
· El diseño no es subjetivo. Aunque las demás personas lo vean como arte, no lo es. Debes concienciar que eres un "comunicador visual", que maneja técnicas y herramientas con las que debes lograr que un mensaje sea entendido en segundos.
· Hay que educar a las demás personas, debes educar a tu cliente sobre lo que haces y por qué lo haces.
· Siempre "da un plus" sin copiarte. Toma elementos que te inspiren, pero plásmalos a tu manera.
· Haz las cosas bien. Siempre busca la excelencia.
Más info
Instagram: @p_magenta