El ilustrador Aduin Navas nos introduce en los orígenes de su canal de Youtube.
Por Lope Marín. Lygno Productions.
El Arte de Aduin es un canal de Youtube con un repertorio que va desde la ilustración hasta la creación de cómics, Aduin Navas ha consolidado a lo largo de tres años un proyecto que se convirtió en el hogar de la creatividad.
Teniendo sus inicios en el año 2020, el artista venezolano halló dentro de la adversidad una oportunidad para abrirle una ventana a la expresión artística dentro de Latinoamérica.
“Durante la pandemia no tenía muchas alternativas sobre qué hacer, así que decidí usar mi tiempo en producir una actividad que me entretuviera. En esos días estaba dibujando Urban Centro, por lo que empecé a grabar algunos vídeos y compartir poco a poco mi proceso en la ilustración”. Expresó Aduin sobre los primeros pasos de su canal.
Con la llegada del Inktober en el 2020, Navas continuó documentando su trabajo, comentando que en el proceso aprendió los aspectos técnicos necesarios para reforzar su canal en Youtube. “Poco a poco se llevó a cabo el desarrollo del canal con los dibujos de octubre. Pero no quise limitarme sólo a eso”.
El venezolano notó una necesidad dentro del mundo geek, por lo que decidió reunir las herramientas necesarias para formalizar un espacio de difusión donde el arte de Venezuela y el resto de Latinoamérica tuvieran un hogar. “Al poco tiempo me di cuenta que el público vio el canal como un medio para conocer la movida artística venezolana, lo que hizo que el canal se expandiera a otros países”. Agregó Aduin.
En tres temporadas
El Arte de Aduin le abre las puertas a un sinfín de invitados que llegan a promover su arte de una manera muy genuina. Logrando una gran gama de artistas y temas donde el foco principal es poner nuestro arte en el podio internacional.
Acerca del proceso de selección de los invitados, Navas comentó: “Me gusta mucho interactuar con personas que de repente no tienen el auge que deberían de tener, aquellos con gran talento, pero sin mucho reconocimiento, ese es uno de mis puntos principales para escogerlo. Si nosotros mismos no nos apoyamos, cómo pretenderemos lograr nuestras metas”.
“Intento tomar un tema que sea relevante en el momento, cuando hay temas que generen ciertas dudas en algunas personas o son pocos conocidos trato de enfocarme en eso. Me documento y busco personas que me ayuden en mi búsqueda de información”, agregó el venezolano sobre los temas expuestos en su canal.
El canal ha crecido de manera exponencial creando la necesidad de dividir la producción en temporadas. Desde su creación a la actualidad, El Arte de Aduin se ha desarrollado a través de tres temporadas donde cada una de ellas tiene su característica que la distingue. “La primera temporada fue un ensayo y error”, comentó Navas.
“A medida que vamos avanzando vamos aprendiendo, y nos damos cuenta de la necesidad de dar a conocer algo. Siempre trabajo con miras de mejorar, siento que se ha visto un progreso no sólo en el área de contenido, sino en la producción de edición, sonido y distribución de elementos, (…) en cada temporada intento integrar una nueva sección al canal”.
El proceso creativo del canal
Antes de la construcción del canal, Aduin se desempeñaba principalmente como escritor e ilustrador de historias. Manejar este tipo de proceso creativo le permitió tener una visión más artística al armar la idea del proyecto.
“Ha tenido su crecimiento, al principio hacía los vídeos muy improvisado. Desde la última temporada decidí cambiar mi proceso, empecé a escribir los guiones del segmento de noticias para ser más claro con el mensaje que quiero transmitir. Es un proceso de total aprendizaje, invierto mucho tiempo investigando sobre el tema que quiero exponer antes de producir el contenido”. Expresó Aduin sobre su proceso creativo en el canal.
Navas nos confiesa que ha sido un reto separar su lado de escritor con el creador de contenidos, comentando que: “lo que me ayuda es ser diseñador gráfico, me permite no ser subjetivo con ciertas secciones del canal. Trato de mantener la objetividad a la hora de ser informante”.
Mantener un proyecto como este durante tanto tiempo representa una montaña rusa de cambios y decisiones. Las experiencias a lo largo de las etapas del canal se ven reflejadas en la calidad y el impacto que genera el contenido al ser visto por el público. “Al principio estaba muy entusiasmado, pero sentía muchos nervios. Poco a poco dejé mis dudas atrás y mejoré los pequeños detalles”. Confesó Navas.
“Hay mucha diferencia respecto al inicio del canal y ahora. Vamos madurando de acuerdo a la experiencia que ganamos, aceptamos sugerencias y críticas constructivas que nos han ayudado a tener un enfoque más centrado en lo que estamos haciendo”, declaró el venezolano.
Balance regional
El Arte de Aduin ha logrado amasar un público variado a lo largo de Latinoamérica, obteniendo buena recepción con el lanzamiento de cada nueva temporada. Siendo un reflejo del progreso que el equipo detrás del canal se esfuerza por construir. Acerca de esto nos comenta:
“El público genera cierto grado de compromiso y responsabilidad a ser mejor, a seguir avanzando. Eso amplia más tu visión y tu misión. Hay una relación muy cercana con ellos, siempre estoy atento a sus comentarios, son muy colaborativos a la hora de consultar en qué podría mejorar el canal. Me gusta hacerlos sentir involucrados en la creación del proyecto”.
Al exponer el arte proveniente de distintas zonas del mundo, se crea un espacio de comparación entre el cómic hecho en Venezuela y el de otros países. Al tener esta balanza de primera mano, Aduin reflexiona: “Hay muchos factores que muestran diferencias, lo que se tiene en común en el área negativa es la falta de apoyo al cómic en Latinoamérica, es muy difícil lograr imprimir una historieta. (…) En Venezuela lo que se ha destacado es el trabajo en equipo, algo que hace años parecía imposible hoy se hace. Gracias a PANA y Lygno Productions el cómic en nuestro país ha tomado más fuerza”.
Luego de tanto aprendizaje y esfuerzo, El Arte de Aduin se ha convertido en un espacio de referencia para la visualización del arte en el continente. Su creador, Aduin Navas nos comparte un pensamiento acerca de todo el camino recorrido: “El que no arriesga no gana. Usen y conozcan bien sus habilidades, si crees que puedes lograrlo, hazlo. Pero prepárate, siempre habrá errores y equivocaciones, pero es parte del aprendizaje. Siempre podemos hacerlo con constancia, fe y ánimo. Siéntanse satisfecho por sus logros”.
Para conocer más sobre Aduin Navas y sus distintos proyectos, te invitamos a visitar los siguientes enlaces: Aduin Nava, historietas que relatan vivencias del gentilicio zuliano.