Celebremos el Día Mundial del Diseño Gráfico en Venezuela en "Línea de Corte"

 


Cinética Cultural abre sus puertas a la comunidad de diseñadores gráficos de Caracas, para festejar esta efeméride internacional conversando con siete destacados profesionales del área y la moderación de Simbold.


Línea de Corte es un término propio de la tradición impresa del diseño gráfico que se ha tomado como título de la tertulia organizada por Simbold en alianza con Pasión País, para el próximo domingo 27 de abril, a las 11 de la mañana en la sala Cinética Cultural. La entrada tiene un costo de $10.

El Día Mundial del Diseño Gráfico se celebra el 27 de abril porque ese día, en 1963, se fundó el Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico (ico-D) en Londres.

Aprovechando que este año cae un día domingo, se llevará a cabo la tertulia Línea de Corte, con la intención de reunir a profesionales, estudiantes y amantes del diseño para compartir presencialmente experiencias, ideas y celebrar juntos esta fecha. Será una oportunidad para reflexionar sobre el glorioso pasado del diseño gráfico venezolano, analizar el presente, incluyendo el impacto de la diáspora, y explorar las tendencias, desafíos del futuro y ¡por supuesto! hacer networking.

El Conversatorio constará de dos segmentos:

  • VETERANOS: Anita Reyna, Kathiana Cardona y Santiago Pol desde Barcelona, España.
  • JÓVENES: Alec Méndez, Manuel Lara, Faride Mereb y Oriana Nuzzi desde Nueva York, Estados Unidos.

 

Anita Reyna es diseñadora gráfica graduada en Italia y artista plástico. Como diseñadora ha abordado diferentes formatos, siendo lo más destacado su trabajo para restaurantes, realizado en equipo junto al arquitecto e interiorista Alejandro Barrios. En su haber está el galardonado Juvía, en Miami.

Kathiana Cardona estudió diseño gráfico en Canadá, y también destaca como fotógrafa. Desde hace años ha orientado su quehacer gráfico al afiche social, siendo activa en el circuito cartelístico internacional, siendo su obra recurrentemente seleccionada para exposiciones y publicaciones. Cardona también ha sido invitada como jurado para estos eventos.

Santiago Pol es sinónimo de afiche en Venezuela. Su labor en el diseño de este tipo de formato se remonta a los años sesenta, cuando inició tan prolífica como exitosa carrera que ha sido premiada en el mundo. Pol dirigió la Escuela de Diseño Integral de la UNEY, en San Felipe (Yaracuy). Actualmente reside en Barcelona, España, donde está viviendo un intenso “viaje a la semilla”, que incluye el volcamiento a las artes plásticas.


Alec Méndez transitó de la comunicación social al diseño, destacándose en sus inicios con el compilado musical “Simón Díaz Remixes”. Su trabajo ha sido reseñado en más de 100 publicaciones a nivel mundial, y hoy lidera su propio estudio desde donde colabora con empresas del Forbes 500, además de impulsar sus marcas Amen e Hidrophoniq. Es actualmente influencer oficial de Adobe para Latinoamérica.

Manuel Lara es licenciado en diseño gráfico. Ha destacado por su labor de “antropología visual” con su marca Greetings from Caracas, con la que ha desarrollado productos que son el resultado de la investigación y el estudio de iconos arquitectónicos de la ciudad. Su propuesta fue expuesta en la Bienal Iberoamericana de Diseño y ha logrado interesantes alianzas comerciales en el país.

Complementan el segundo segmento Faride Mereb y Oriana Nuzzi, quienes hacen equipo en Letra Muerta, que nació en 2014 como una editorial que rescata la obra poética de autores venezolanos. Ha pasado a ser un estudio de diseño, tras la migración a un espacio físico en los Estados Unidos. Mereb obtuvo una beca para hacer investigación en Nueva York, donde ha sido invitada para dictar el módulo sobre Historia del Diseño Gráfico Latinoamericano, con énfasis en Venezuela, en la Universidad de Columbia. Junto a Oriana, llevan adelante Letra Muerta, donde continúan registrando el patrimonio visual de nuestro país.

Está abierta desde ya la venta de entradas para la tertulia Línea de Corte por la plataforma Liveri. La misma se llevará a cabo en Cinética Cultural, sala ubicada en PB de la torre Cinética en Los Ruices.

Más información en simbold360@gmail.com y en la cuenta Instagram @simbold360.