AnimaciónGráfico

Creativo venezolano en Irlanda: «Siento que diseño para llamar la atención»

Hace nueve años, César Augusto Gómez aterrizó en Irlanda para aprender inglés. En la tierra de los Celtas y San Patricio se quedó para hacer su carrera.

«En la universidad mis profesores me enseñaron que en el diseño, todo debe estar cuidado y tener un por qué y para qué», afirma César Augusto Gómez, licenciado en Diseño Gráfico de la Universidad José María Vargas que vive en Dublín.

El plan original era hacer un curso de inglés, animado por una amiga que ya estaba en Irlanda, y luego planeaba irse a vivir a Australia.

Pero la vida dió un giro inesperado. A los meses, su amiga abandonó aquel país y César Augusto terminó radicándose en Irlanda. Ya ha cumplido nueve años por allá.

El background

En Venezuela había hecho cursosen el Centro de Diseño Digital y en Posa Studio y trabajó para History Channel como animador. Justamente sus destrezas en el Motion Graphics y Cinema 4D causaron interés en Dublín.

Aunque se marchó del país con una carrera universitaria, varios cursos y experiencia laboral a cuestas, cuenta que le tocó hacer pasantías mientras estudiaba inglés, que era lo que legalmente podía hacer. «Tomé un programa de pasantías en el instituto y rediseñé un catálogo extenso de productos. Luego hice otra en la empresa GoCambio en Cork, la segunda ciudad irlandesa más importante después de Dublín. Yo le diría a cualquier diseñador que ese es el comienzo fuera del país. Por más titulo y experiencia que se tenga, si toca, toca».

Más adelante consiguió empleo en Mercer, una empresa americana que le ayudó a conseguir el permiso de trabajo. «Hice animación 2D y mucho Motion Graphics durante dos años, pero lo más retador fue la investigación previa para cada proyecto», relata.

Luego pasó por una empresa que ofrecía cursos para empresas y por Accenture, donde trabajó como videógrafo, una experiencia que describe como enriquecedora, pues le correspondió encargarse completamente del área audiovisual, desde preparar el estudio de grabación, hasta la edición de video y sonido. «Aprendí completamente cómo es el proceso tras cámara».

Finalmente aduce: «He tenido la suerte de trabajar en empresas variadas, porque cada una me ha brindado un background diferente».

En Pluto, enfoque virtual

Hace casi un año, en medio de la pandemia por Covid-19, César Augusto Gómez comenzó a teletrabajar para Pluto, una agencia fundada y dirigida por dos mujeres irlandesas.

Al preguntarle si ha notado alguna diferencia en el hecho de que la empresa esté en manos femeninas, Gómez se detiene un poco a reflexionar y contesta: «Ahora que lo preguntas, estoy dándome cuenta de que el equipo está conformado por 22 personas, de las cuales 4 son chicos. En cualquier otra agencia, es al revés», comenta.

En Pluto se desempeña como Diseñador Gráfico/Creativo. «En Irlanda es la primera vez que trabajo en una agencia de publicidad, pues en Venezuela ya lo había hecho».

Antiviral

El trabajo más destacado en el que ha participado ha sido la campaña «Antiviral», solicitada por el Departamento del Primer Ministro a raíz de un video que se volvió viral, en el que grabaron a más de treinta jóvenes saliendo de una fiesta, justo en el mometo en el que la cuarentena estaba más radical.

Ante la idea de que tal conducta no era correcta y con el ánimo de concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de faltar al distanciamiento social en tiempos de Covid-19, el organismo público abrió una licitación que ganó Pluto.

Entonces nació el concepto de Antiviral, partiendo de un evento con seis influencers irlandeses, que por redes sociales respondían a sus seguidores, preguntas sobre el Coronavirus.

La campaña constó de tres etapas: la primera, informativa; la segunda, que conectara con la sensibilidad de los seguidores y la tercera, sobre las historias «detrás de los números», en las que se recogieron testimonios de chicos que padecieron Covid-19. Esta última se llevó también a la radio, que es un medio muy fuerte en Irlanda, según cuenta el diseñador venezolano, que creó la identidad gráfica y el look & feel de Antiviral.

El proceso creativo

César Gómez reconoce que si bien su fuerte es la ejecución, le gusta participar en la construcción del concepto. «Me gusta investigar mucho, sobre todo en Behance y observar mucho».

Tras su experiencia de History Channel y en agencias en Venezuela, considera que llevó mucho de lo que aprendió en nuestro país a Irlanda: «Siento que diseño para llamar la atención, es algo que adquirí al trabajar para la teleisión. Me voy hacia un estilo que no es simple, sino que tiene muchos elementos visuales, pues me gusta el background rico, con mucha gráfica». La animación tiene gran peso en su trabajo, pues señala que aún cuando diseña piezas estáticas como afiches, que son usuales en los muros de las calles dublinesas, los piensa con la lógica de la imagen en movimiento desde el principio.

Su ambición es siempre ir más allá, por ello, además de ser artífice de imágenes animadas, su reto es hacer redacción creativa en inglés. «Mi meta es seguir explorando», asegura.

Más info

@cesar_designer

@plutotheagency

Compartir: