EcodiseñoProducto

Desserto: Desde México democratizan sostenibilidad para el Diseño

Dos jóvenes empresarios de Jalisco proveen una alternativa al cuero animal, fabricada a partir de la biomasa del nopal, un cactus endémico propio de México.

Por Samuel Salazar Morales. SSM Branding.

Incluso desde la materia prima, América Latina suma cada vez más y mejor diseño, creado con innovación a partir de las distintas identidades locales de cada país. Este es el caso de la mexicana Desserto, un biomaterial alternativo al cuero animal, fabricado a partir del nopal, un cactus endémico. Para revisar a fondo su propuesta y por su cuarto aniversario, conversé en exclusiva para Simbold con sus creadores Adrián López Velarde y Marte Cázarez. 

Aunque ambos son mexicanos, Adrián y Marte se conocieron a principios de la década pasada, cuando ambos estaban estudiando en Taiwán; habiendo nacido exactamente el mismo día, parecían destinados a compartir caminos.

Es en 2017 cuando se reencuentran en México y nace la idea de Desserto, originalmente como una marca de moda. “No estábamos de acuerdo con muchas prácticas en la cadena de valor de la producción del cuero y de la piel sintética, porque la conocíamos perfectamente y sabíamos el impacto ambiental que conlleva”.

Materia prima: el nopal

La necesidad de un material de origen ético para esa idea inicial de marca, los llevó a crear un equipo de investigación y desarrollo para estudiar las posibilidades con el nopal, “una cactácea abundante, económica y simbólica de México”. Cuatro años después y con la pandemia de por medio,

Desserto es un proveedor reconocido de “cuero” auténticamente vegano, que ha logrado importantes colaboraciones con el diseño local mexicano y grandes marcas internacionales. 

Además de su casa matriz en Zapopan, Jalisco, su empresa madre Adriano Di Marti cuenta también con una sede en Milán, Italia, abriéndoles un mar de posibilidades de cara a Europa. Mientras se escriben estas líneas, es inminente que se revele su colaboración con una importante firma italiana de diseño de mobiliario.

Cuero vegano para diseñar

Y es que si algo puede notar el ojo familiarizado con el diseño, es la inmensa versatilidad de Desserto. Su catálogo ofrece “cueros” en una amplia gama de colores y texturas que están en stock de manera permanente o semi-permanente, que se complementan con otras líneas producidas por temporadas y en ediciones limitadas. Todos pueden ser el punto de partida para diseños con una óptica atemporal, pero también considerando las tendencias en cuanto a color.

Además de ello, la mayoría de estos materiales pueden comprarse al detal, sin que exista una cantidad mínima por orden, ofreciendo la posibilidad de trabajar con Desserto a emprendimientos e iniciativas pequeñas, lo que no es común.

La reina Camila revisa el material.
Sostenible e inclusivo

Como contó Adrián: “la sostenibilidad no debe ser exclusiva sino democratizada, para que el público pueda adquirirla; nos llena de orgullo que han surgido muchos emprendedores, marcas nuevas, fundadas utilizando Desserto”

Es una visión inclusiva que abarca otros aspectos. El precio por metro cuadrado de Desserto es ya competitivo frente al cuero de origen animal (sin tomar en cuenta que sus imperfecciones naturales le hacen rendir 40-60%) y goza del respaldo de múltiples investigaciones que certifican su durabilidad; no puede ser sostenible un material que por su poca durabilidad se convierte pronto en desechos, como ocurre con el cuero “vegano” sintético, que muchas veces no tiene una vida mayor a 3-4 años.

El proceso previo de la cadena productiva es también abarcado por la visión inclusiva de Desserto. El nopal es cultivado en tierras de granjeros independientes, los cuales acceden a tecnologías y nuevas fuentes de ingreso, al tiempo que son responsables con el ambiente: El cultivo no requiere de irrigación, herbicidas o pesticidas, mientras la cosecha de la biomasa puede hacerse en repetidas oportunidades sin dañar al cactus.

Con cantidades mínimas a partir de los 300 metros lineales, Desserto también abre la posibilidad de que empresas y líneas de producción más grandes accedan a materiales bespoke, customizados en cuanto a color, grosor, material de backing y consideraciones de desempeño.

Por lo mismo existe Desserttex, una línea totalmente exclusiva para uso automotriz, que adaptada a los criterios de desempeño de la industria, les ha conseguido importantes colaboraciones.

Lanzamiento: Desserto Agave

En innovación constante, la empresa celebró su 4to Aniversario con el lanzamiento de Desserto Agave, donde se aplica la misma tecnología de Desserto para obtener un biomaterial a partir de las hojas y bagazo restante del agave, desecho de la muy mexicana industria tequilera. Adrián y Marte aspiran que este sea un producto limitado, fabricado solo junto a las mismas empresas de tequila que entiendan la posibilidad de convertir sus propios desechos en la materia prima para el packaging, merchandising, material corporativo, etc.

Con el surgimiento de iniciativas como Desserto dentro de América Latina, caracterizadas por la visión inclusiva y de innovación constante, la moda y el diseño industrial de nuestro continente se integran cada vez más a marcas de óptica sostenible y con precios progresivamente más competitivos.    

“El futuro de las industrias es sostenible, para poder competir y desarrollar un negocio es uno de los principales pilares que cualquier empresa debe tener. En Desserto cuentan con un aliado de proveeduría”, dicen Adrián y Marte.

Más info

Catálogo Desserto

Compartir: