Fundición Pacífico cumplió 50 años. Esta empresa, que es reconocida por sus productos para baños y cocinas, nos cuenta sobre sus prácticas de diseño.
Fundición Pacífico nació en el año 1973, fundada por una familia de origen chileno, en una sede ubicada en Caucaguita, produciendo artesanalmente con fundición en arena. Este año han cumplido 50 años, siendo reconocidos como sinónimo de grifería. Dentro de sus procesos productivos, han incluido el diseño.
Para 1981, la empresa se mudó a Filas de Mariches, y adquirió maquinaria automatizada para aumentar la capacidad de producción.
En los años 90, FP introdujo su primera línea de grifería, dándose a conocer como la empresa líder en la fabricación de válvulas, grifería y accesorios para baños. En el año 2001 adquirió la planta de cromado que permitió desarrollar acabados especiales y afianzar la diferenciación de sus productos en el mercado y en el año 2005 comenzó la primera experiencia de exportación de productos en América Latina.
A nivel publicitario, en los noventa ganaron notoriedad las cuñas televisivas sugerentes dirigidas por Franco Rubartelli, cuyas imágenes aún permanecen en el recuerdo de quienes las vieron.
Los diseños propios
En los inicios de la empresa, el portafolio de productos se limitaba a rejillas de desagüe, llaves de batea o chorro y tapones de registro.
Posteriormente, en los años 80 se desarrollaron líneas completas de valvulería: Válvulas de Bola o paso, Válvulas de Compuerta y Válvulas Check, los cuales catapultaron el reconocimiento de la empresa:
Estas líneas se producían en medidas que iban desde 1/4″ a 4”.
A mediados de los años 90 comenzaron la fabricación de griferías de diseño y lujo, especialmente la línea DeLuxe, que tuvo una aceptación sin igual dentro del mercado venezolano. Poseía innovación de diseño y uso, porque se pensó para que los usuarios tuvieran un abanico de opciones a la hora de elegir, porque permitía que muchos de sus componentes fueran intercambiables y combinables entre ellos.

El diseño más exitoso
El diseño propio de FP más exitoso ha sido uno de los que privilegia la función. Se trata de la “Llave de Arresto ½ x ½” “, su producto más vendido en la historia, “que tiene un diseño sencillo, simple en la fabricación y una funcionalidad sin igual, es de hecho nuestro producto más copiado e imitado. Su récord histórico de ventas supera las 600.000 UN en un año”, nos informaron en FP.
La línea de Válvulas de Bola Serie 100, tiene un diseño robusto, fuerte y de gran resistencia, que al mercado de la construcción y la industria le gusta.

Así funciona el Departamento de Diseño FP
Actualmente están en el Departamento de Diseño de Fundición Pacífico Arnulfo Pardo, T.S.U en Mecánica Industrial, quien es el Jefe de Diseño y Matricería, cumpliendo con el objetivo de analizar y validar las propuestas o solicitudes de productos, coordina las diferentes etapas del diseño, la fabricación de los moldes, mordazas, etc., y valida que las corridas de prueba estén según lo diseñado.
Junto a él labora el ingeniero mecánico Alexander Johnson, Analista de Diseño, que tiene como función principal realizar diseños de productos, ajustes en los procesos productivos, mejoras a los productos existentes y brindar informaciones técnicas para la fuerza de ventas y los clientes.
Consultamos al Departamento de Diseño FP, cómo es su proceso de trabajo, a lo que nos respondieron:
- Llega la solicitud al departamento por parte de cualquier miembro de la organización o cliente
- Se evalúa, analiza y se hacen las preguntas necesarias, en cuanto a medidas y tamaños, público al que estaría enfocado el producto, y cantidades deseables.
- Se realiza el prototipo digital. Se presenta y se hacen los ajustes que sean necesarios.
- Se realiza el prototipo físico con ayuda de la impresora 3D o fabricación directa en latón, dependiendo de la complejidad del producto.
- Una vez aprobado el prototipo, se solicita la codificación del producto, piezas y componentes.
- En función del volumen se identifican los procesos de fabricación más eficientes para cada componente.
- Se inicia el proceso de diseño y fabricación de moldes, mordazas, herramientas y los accesorios necesarios para la producción.
- Luego se hace una corrida de prueba para validar que todo esté como se diseñó, de no ser así se hacen los ajustes pertinentes y se vuelve a realizar otra corrida de prueba.

Las tendencias
- El color negro es lo que se encuentra como preferencia en la imagen de los productos.
- Las figuras cuadradas y las figuras simples.
Los retos en el diseño de grifería
- La velocidad con que cambian las tendencias.
- Lograr el equilibrio entre los procesos productivos y el producto deseado, que pueda ser rentable, pero sin sacrificar calidad.