Ricardo Rossell es fabricante autodidacta, lo cual no ha sido óbice para un veloz desarrollo que lo ha llevado a asumir un curioso reto de diseño que involucra un herraje.
Artículo patrocinado por db group Venezuela.
El diseño y la fabricación de muebles es su forma de vida desde hace cinco años, pues Ricardo Rossell se inició en el mundo de la carpintería durante 2017.
En el presente es reconocido por los videotutoriales que difunde a través de su canal Good Wood Solutions, en YouTube y también en Instagram. En ambas redes sociales aglutina una comunidad entusiasta por el «do it yourself» para la la creación y producción de mobiliario.
Cuestión de aptitud y vocación
Ricardo Rossell relata que en el 2017 tuvo que retornar forzadamente al país junto a su esposa embarazada desde Bogotá.
Venezuela ardía en protestas, por lo que no halló un entorno fácil.
Entonces comenzó a fabricar por su cuenta la cama-cuna para su bebé en camino. «Siempre me gustó construir cosas con las manos y aproveché ese momento para hacer algo en casa».
A los amigos que lo visitaban les encantaba el mobiliario que fabricó para la habitación de la bebé y comenzaron a hacerle pedidos. Así inició Good Wood Solutions.
«La ebanistería es lo que más me gusta», reconoce, «No me gusta hacer muebles rápidos, sino con detalles».
Inspiración para diseñar
Aunque su plan inicial no era dedicarse de lleno a la carpintería, hoy día es su modus vivendi.
Indica que también diseña. Suele buscar inspiración viendo lo que hacen las casas grandes de diseño del mundo, siendo una de sus favoritas, Pininfarina, porque considera que lanza creaciones ultrafuturistas.
«Suelo estudiar mucho las tendencias, pero no me gusta copiar», afirma.
Los videotutoriales
«Siempre me ha gustado enseñar. De hecho, me dediqué al área de la capacitación por más de 20 años», cuenta. Por ello, al afianzar sus conocimientos y adquirir los equipos necesarios para su taller, Rossell se lanzó a la aventura de producir los videotutoriales para Good Wood Solutions.
El factor diferenciador de sus audiovisuales es la minuciosidad de la explicación, tomando como base su propia experiencia cuando fabricó la cama-cuna para su hija viendo tutoriales en YouTube.
El ser autodidacta, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en su fortaleza: «Planteo cada videotutorial como me hubiera gustado tenerlos a mí cuando comencé en esto. Otra cosa que también hago es interactuar siempre con quienes dejan comentarios. Evito dejar preguntas sin responder», asevera.
Madera y herrajes: Conjunción de tradición y modernidad
Debido a su inclinación hacia la ebanistería, Ricardo Rossell siente predilección por las maderas preciosas: nazareno, pui, cedro, o la teca, que suele ser la más económica y ofrece hermosos colores en sus vetas.
«Me gustan los muebles tradicionales, vintage, pero con el espíritu de la comodidad actual. Tiendo a crear mobiliario en madera de tinte retro, combinado con herrajes modernos».
Dice que ama diseñar y fabricar cocinas y que hasta los momentos, el diseño más retador que ha realizado es un parabán de cuatro metros de largo, estructurado en base a rectángulos y vacíos, hasta que llegó la cocina que actualmente está en construcción.
La cocina de los dos Exedras
Tal y como comentó, para Ricardo Rossell es importante la selección de herrajes modernos y de alta calidad para los muebles que diseña y fabrica.
Rossell utiliza herrajes de db group Venezuela y ya ha mostrado en sus videotutoriales cómo instalar algunos de la marca Käutat.
Hace meses un cliente lo contactó para una solicitud inusual, casi excéntrica: una cocina en la que se empleen los dos tipos de herrajes Exedra, de la casa italiana Salice, aliada de db group.
El carpintero asumió el reto y comenzó haciendo la tarea: investigar a fondo cómo podía generar un diseño en el que convivieran dos herrajes que no fueron diseñados para estar juntos.
Estudió el catálogo, las plantillas y revisó todos los tecnicismos para generar un diseño en 3D con SketchUp, que le permitió ver todo lo que iba a ocurrir con los dos «Exedras», haciendo el levantamiento con las medidas reales.
Ricardo Rossell también tuvo el acompañamiento y la asesoría de la casa matriz de db group España de forma integrada con db group Venezuela. «Se tomaron el tiempo para atenderme. Me tocó defender mi diseño para lograr que la versión sencilla y la Smart del herraje Exedra pudieran estar en un mismo mueble de cocina. Este proceso de consulta duró tres meses en las que realizamos tres videollamadas. A la final, el diseño fue aprobado y uno de los resultados fueron ajustes en las plantillas», cuenta el ebanista, quien agradece la atención personalizada recibida desde Madrid.
«Tengo un postgrado en Exedra», dice riendo Rossell, quien está fabricando esta cocina que está programada para estar lista a principios del año entrante.
Exedra, el herraje para puertas escamoteables
Para comprender las dimensiones del diseño creado por Ricardo Rossell, es importante saber más sobre Exedra, herraje definido por la marca Salice como un sistema para puertas escamoteables, es decir, puertas que pueden abrirse normalmente y luego esconderse o «desaparecer» en los laterales de los armarios para dejar a la vista los objetos que resguarda.
El sistema para puertas escamoteables Exedra se caracteriza por un movimiento asistido y amortiguado tanto en la apertura como en el retorno, que puede aplicarse en muebles para cocinas, mobiliario de bar, escritorios y muebles de servicio, como los estantes de los lavanderos.
Entre los beneficios que aporta Exedra, es permitir como peso máximo por puerta 30 Kg. El sistema se vale de un amortiguador que permite una perfecta desaceleración de la puerta en el cierre.
El Exedra sencillo ya se ha instalado en proyectos construidos en nuestro país, mientras que la versión actualizada, -Exedra Smart, de doble puerta-, ha sido concebido para proyectos más minimalistas y modernos, apunta Freddy Da Rocha, Gerente de db group Venezuela.