Cartelera de eventoshistorietasIlustración

Lygno Productions abre inscripciones para su Primer Ciclo de Talleres 2023

La editorial de cómics iniciará este miércoles 12 de abril sus talleres por cuarto año consecutivo, con un agregado especial: ¡en modalidad presencial!

Por Lope Marín Rivero.-

La editorial, Lygno Productions inicia el segundo trimestre del año con su ciclo de talleres, brindando la oportunidad de ampliar los conocimientos y capacidades en el mundo del storytelling a nuevos creadores. Esta cuarta edición marca un hito ya que por primera vez desde el 2020 será en modalidad presencial. El punto de encuentro es la sede de Bello Monte de Editorial Biosfera.

El 12 de abril iniciará el ciclo con Introducción a la escritura de cómics. Del 28 de abril al 19 de mayo se realizará Hágase la ficción. Construcción de personajes asombrosos será entre el 24 de mayo y el 12 de julio, mientras que Diseño de personajes tendrá lugar entre el 25 de mayo y el 14 de julio.

Los talleres son impartidos por el equipo especializado de Lygno y colaboradores externos. El curso debutante es Diseño de Personajes, dedicado 100% a la ilustración para artistas de cualquier nivel, dictado por Andrea Hernández, cocreadora del cómic Santa Sofía: ciudad de corazón frío.

Nuevo curso para ilustradores

Sobre la inclusión del nuevo curso, Moris Rauseo, cofundador de la editorial expresó. “Desde que realizamos por primera vez el ciclo de talleres hemos querido dictar un taller que hablara de la ilustración de los cómics. Para este ciclo logramos desarrollar el curso de diseño de personajes como complemento al curso construcción de personajes, dictado por mi.”

Por otro lado, Andrea Hernández, también cofundadora de Lygno Productions declaró que: “este curso está pensado para cualquier persona que tenga desde el mínimo hasta el máximo nivel de dibujo. A través de las distintas sesiones se impartirán técnicas, herramientas y datos sobre cómo plasmar la idea de un personaje en el papel”. La artista aseguró que este ciclo de talleres no será algo que hayan visto en algún otro lugar y que para la culminación de los talleres Lygno tiene vislumbradas algunas sorpresas que incentivarán a los alumnos a desarrollar su creatividad y habilidad en el área de cómics.

1er curso Lygno certificado por el CIAP UCAB

Otra sorpresa que trae Lygno en esta edición será su primer taller certificado por el Centro Internacional de Asesoramiento y Profesionalización (CIAP) una de las instituciones de estudios especializados mejor reconocidas del país. Se trata de Hágase La Ficción: introducción al Worldbuilding, taller dictado por la profesora de guionismo en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y autora de la novela de fantasía Prisionera de Hielo, Sofía N. Avendaño

En este curso Avendaño acompaña a los alumnos en la conceptualización y desarrollo de todo un universo de ficción. Quienes asistan gestarán aquella realidad paralela en la que vivirán los personajes de sus historias a través de la teoría de las 3 Dimensiones desarrollada por Lygno: Dimensión Natural, Dimensión Social y Dimensión Cósmica. El worldbuilding es una de las áreas cruciales para el desarrollo de un buen relato. 

Yelitza Méndez García, Coordinadora de extensión cultural del Centro Cultural UCAB, declaró acerca de haber trabajado en conjunto con la editorial:

“Me cautivó la sensibilidad y la humanidad que demuestra el equipo de Lygno Productions en sus proyectos. Lygno posee un talento para trabajar el arte de manera única, además, tienen un amplio conocimiento, son un equipo constante y perseverante”. 

Regreso a la presencialidad

La editorial venezolana realizó su primer ciclo de talleres a finales del año 2019 de manera presencial y sobre este periodo Raúl Álvarez, tercer cofundador de la editorial, declaró: 

“Nuestro lema es contamos historias y ayudar a contarlas. En ese sentido, la editorial nació para que otras personas encuentren un espacio para contar sus historias. Se nos ocurrió la idea de establecer una teoría de guión de cómics y dar un primer ciclo de talleres en las instalaciones de la editorial Biosfera, pero a mitad de las clases llegó la pandemia (…)”.

“Reinventarnos en la modalidad online, nos resultó beneficioso. Permitió que personas fuera de Caracas se pudieran inscribir y disfrutar de los beneficios de nuestros talleres. También logramos ampliar el alcance a un nivel internacional, teniendo alumnos de Argentina, México, Chile y España”. Comentó Alvarez sobre el afrontamiento de la pandemia por COVID-19.

Volver a la vida presencial luego de un par de años de pausa representa un reto para todos. Sin embargo Moris Rauseo, reflexiona sobre otro reto aún más grande:

“Nuestros cursos atienden el vacío que no sólo  hay en Venezuela, sino en el mundo sobre cómo se crea el arte del cómic y las teorías que se deben aplicar en su desarrollo. Existen universidades y carreras enteras dedicadas a otras formas de storytelling como el cineBuscamos lograr lo mismo con el cómic ”.

A pesar de regresar a la modalidad presencial, Lygno Productions decidió conservar en paralelo el ciclo de talleres de manera online incrementando la experiencia Lygno.

“Ahora que podemos retomar la presencialidad no quisimos dejar de lado al público interesado en el resto del país y fuera de este. Nuestra metodología será impartir las clases de manera presencial y al mismo tiempo transmitir en vivo para que las personas que están presentes de manera online puedan tener una interacción en tiempo real”. Expresó Andrea Hernández.

El ciclo de talleres Lygno 2023 se realizará desde el mes de abril hasta el mes de julio del presente año. 

Más info

Lygno.com

Compartir: