Ilustración

Marcelino Juárez celebra el aniversario de su musa: la ciudad de Valencia

El dibujante será homenajeado en el cumpleaños de la capital de Carabobo por dedicarse a plasmar gráficamente los sitios icónicos de la ciudad desde 2021.

Por Jhonson Franco.

Cuando Marcelino Juárez comenzó a ilustrar sitios icónicos de la ciudad de Valencia a inicios del año 2021, su propósito fue “simplemente hacer un tributo a cada lugar”. Su trabajo lo hizo acreedor del premio Ilustrador del año del medio Carabobo es Noticia. También fue galardonado por el YMCA y el 25 de marzo 2022 recibe la Orden de Valencia, como parte de los actos que celebran el aniversario 467 de la ciudad.

“No pensé que un trabajo de ilustraciones iba a llegar a este punto”, dice, emocionado, Juárez. “Me alegra contribuir a que el valenciano ame su ciudad, eso es un gran premio”.

El ilustrador tiene planeado darle dos grandes gráficas a su urbe, que estarán en la autopista y en la Avenida Cedeño, mezclando su amor por Valencia y los Beatles.

“Imaginé la Avenida Bolívar de Valencia como Abbey Road. En vez de estar los Beatles, coloqué a Arturo Michelena, Renny Ottolina, Aldemaro Romero y Rafael Pocaterra pasando por la avenida”, detalla el también músico.

Serie Iconos de mi ciudad

El primero de los 110 sitios ilustrados que conforman actualmente la serie, fue el bar La Guairita, “un sitio que es como un museo del tango, y el bolero; donde iba Alfredo Sadel. Me sorprendió que nadie había dibujado este lugar icónico”, explica Juárez.

“Cuando dices iconos de ciudad se piensa en casa de próceres, museos y esas cosas. Yo buscaba algo relacionado a lo cotidiano: un restaurante, hotel, fuente de soda, panadería”.

Algunos sitios de la serie ilustrada desaparecieron, “pero están en la memoria y son referencia del valenciano”, acota Marcelino, quien tuvo que ir al archivo fotográfico que era “muy vago antes de la fotografía digital”, para realizar los dibujos. Incluso, “apelé a recuerdos de la infancia para ilustrar”.

“La caricatura me apasiona”, por eso Juárez aplicó ese estilo. “Me atrae cuando se hace sin tanta pomposidad, para que el mensaje tenga más peso”.

Viralización y satisfacciones

Las gráficas de Marcelino se dieron a conocer en redes sociales, al punto de que el Diario El Carabobeño, el más importante de la región, se interesó en su historia.

En el aniversario de Valencia del año 2021, “muchas personas tomaron las ilustraciones para hacer videos. Desde Canadá, Inglaterra, Estados Unidos, Alemania o Italia me escribían para decirme que estaban viendo mis gráficas”, relata el psicopedagogo de profesión.

“Me encanta la cantidad de comentarios y que las personas se involucren en las ilustraciones. Es como sentarnos en un sitio a compartir historias. Esto movió a mucha gente a redescubrir la ciudad”.

Varias graficas están impresas en los sitios homenajeados, o están en España, Grecia o Estados Unidos con personas relacionadas a algún trabajo de la serie, que ha sido expuesta en el Teatro Municipal de Valencia, hoteles y centro comerciales reconocidos de la ciudad.

Las ilustraciones de Juárez también se tomaron para: estampitas que entregó la Alcaldía de San Diego por el día de la Virgen de La Candelaria, la portada de la revista de la Cámara de Comercio, y el calendario 2022 del equipo Magallanes.

La ilustración, un antidepresivo

Desde chamo, Marcelino se involucró con las artes, gracias a su abuelo que era pintor y de quien heredó el amor por el pincel, pero a los 16 años, el Síndrome de Guillan-Barré cortó el movimiento de sus piernas y modificó sus planes.

“A la par de estudiar psicopedagogía hice un semestre de diseño gráfico, pero me estaba adaptando a mi nueva realidad y era un trabajo exigente que le hacía a mi cuerpo. Luego quise estudiar en la Escuela de Bellas Artes, pero la infraestructura no me ayudaba”.

A pesar de los obstáculos, el también integrante de Doctor Yaso, no se alejó de su pasión. “Las artes plásticas y la música es lo que más me mueve. Son mis terapias, mis antidepresivos”.

Esas actividades creativas le dieron la alegría de aparecer en la cuenta de Twitter de Paul McCartney, por un dibujo que el ilustrador hizo del músico.

Para Marcelino, lo mejor de su trabajo es “sentir que contribuye con algo y el agradecimiento de las personas”, eso lo recibirá este 25 de marzo, de parte de su musa, la cumpleañera Valencia.

Más info

@marcelinojuarez

Compartir: