El domingo 30 de octubre a las 11 am en la Hacienda La Trinidad se inaugurará la exposición Buscando la esencia de la reconocida diseñadora Menena Cottin.
Nota de prensa.-
Menena Cottin es una destacada escritora, ilustradora y diseñadora gráfica, con una trayectoria de más de 30 libros conceptuales ilustrados, muchos de los cuales han sido reconocidos internacionalmente, siendo elogiados por el The New York Times Book Review, los Premios ALAS-BID, el School Library Journal en la categoría de Mejores Libros para Niños y el Premio Nuevos Horizontes de Bologna. Su trayectoria se exhibe en la exposición Buscando la esencia que se mostrará por segunda vez en Caracas, en versión renovada y ampliada a partir del domingo 30 de octubre en la Casa de Hacienda.
Buscando la esencia regresa a Venezuela luego de una itinerancia que comenzó con rotundo éxito en la Sala TAC en el 2016, mostrándose luego en Ideobox Artspace en Miami en el 2018. Posteriormente se presentó en ICA-MIAMI, Institute of Contemporary Art, Miami en el 2019 y en Centro de Cooperación Española, Cartagena de Indias, Colombia, en el marco del Festival de Literatura Hay Festival Cartagena en el 2020.
Es importante resaltar que el trabajo creativo de Cottin pudo también conocerse recientemente por su participación en MAK PICTURE BOOK ART: The Book as Artistic Medium en el MAK Museo de Artes Aplicadas de Viena, Austria a través de dos de sus publicaciones.
La muestra presentará una relectura especialmente adecuada a los espacios de la Casa de Hacienda, incorporando una selección de 17 libros impresos y 3 libros digitales, entre los cuales se encuentra el nuevo título Tengo Hambre y una instalación de una de las escenas del libro Al Revés (1999), muy querido por los lectores.
Se podrán apreciar también publicaciones como el galardonado Libro Negro de los Colores, el cual ha sido traducido a 20 idiomas y sigue sensibilizando sobre lo que significa “ver colores” para las personas ciegas. En la muestra, un túnel sensorial podrá ser visitado para experimentar en la oscuridad a través de los otros sentidos.
La muestra cuenta con el apoyo de la Embajada de Francia.
En el marco de la inauguración, a las 12:30 pm se llevará a cabo el evento Jardín del arte, un taller de arte y performance basado en el libro negro de los colores.
Para finalizar, una importante programación educativa y de eventos complementará la exhibición con visitas guiadas para niños, jóvenes y adultos, así como talleres, encuentros de formación y reflexión, los cuales serán promocionados a través de nuestras redes sociales.
Aprovechando la presencia de Menena Cottin en Caracas, se llevará a cabo el Taller: Los libros conceptuales ilustrados. Procesos creativos, dirigido a: estudiantes, ilustradores, diseñadores, editores e interesados en la literatura infantil, maestros promotores de lectura, etc. Para mayor información: [email protected]