historietasIlustración

Nueva edición de LygnoZine tendrá su exordio en el Día del Libro en la UCAB

El magacín cuenta con entrevista a la psicóloga Ruth León acerca de la pedofilia y una sección dedicada a Daniela Paolillo, fundadora de la Caracas Comic Con.

Por Venus “Mister Volkov” Boxill.

La editorial A.B ediciones conmemorará El Día del Libro el 25 y 26 de abril en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y bajo el marco de este evento será la publicación de la segunda entrega de la revista de la editorial de cómics venezolana, Lygno Productions, LygnoZine. El lanzamiento contará con la participación de la junta directiva de la casa editora, Andrea Hernández, Moris Rauseo y Raúl Alvarez, y constará de dos fases.

En la primera, se platicará sobre cómo desarrollar la premisa de una historia de ficción para el montaje de una página de cómic y cómo organizarla. En la segunda, se realizará una práctica dividida en dos partes, de quince minutos cada una, en la que dos grupos de participantes construirán una premisa que deberá ser ilustrada en una cuartilla de cómic por el equipo contrario. 

De esta forma, el encuentro tendrá una duración aproximada de dos horas, que servirá de introducción al lanzamiento de la LygnoZine número dos, edición 2022-2023. El encuentro será con aforo limitado el martes 25 a las 9am en la sala del Centro Cultural UCAB “La Pulga y El Piojo” por lo que si deseas asistir puedes registrarte aquí.

Historia de LygnoZine y su deferencia por el cómic venezolano

LygnoZine debutó en 2022, en Venezuela, como el único magacín del momento dirigido a los cómics desde un punto de vista informativo y literario, con historias inéditas que la convirtieron en un éxito nacional. Su segunda emisión incluirá artículos referidos a la historieta venezolana y sus autores, entre cuyos títulos, están los siguientes:

  • Venezolanos en el Cómic: Este artículo presenta una muestra de la autoría venezolana, dentro y fuera de Venezuela, con cifras que reflejan un aproximado de quiénes ejercen esta profesión, los distintos roles que cumplen en la producción de sus obras y otros datos, que son compartidos como parte de un estudio realizado por Lygno, a partir de su Convocatoria a Creadores de Cómic Venezolanos 2022 (CCCV 2022).
  • Top 10 del Comic Venezolano y Top 3 de Caricaturas Venezolanas: Dos listados que promueven las mejores historietas venezolanas del último año según la evaluación del equipo de Lygno. En el material, se destacan varios ejemplares descubiertos en la CCCV 2022.
  • El rostro de la Caracas Comic Con: Un recuento de lo que llevó a la animadora digital venezolana, Daniela Paolillo, a fundar la Caracas Comic Con. Cómo pasó de administrar una tienda de historietas a fundar un evento destinado a la comunidad geek; y qué hizo para que su emprendimiento se convirtiera en el evento establecido más reconocido en un repleto de adversidades y escepticismo del público.

Pedofilia y Jhonny Bagel como medio de denuncia

En otro apartado informativo de la LygnoZine titulado Pedofilia: un tema del que debemos hablar, se entrevista a la psicóloga del Instituto Venezolano para el Desarrollo Integral del Niño (INVEDIN), Ruth León, con respecto a esta problemática. En él, la especialista indica cómo identificar el modus operandi de los agresores sexuales y la estrategia que éstos ejecutan para captar a sus víctimas. También explica qué pueden hacer los padres de los infantes para prevenir ataques, apoyándose en la educación sexual y otros elementos, y ofrece distintas herramientas de auxilio para los agraviados, entre ellas, líneas de ayuda en caso de bullying y abuso sexual. 

El análisis que León hace del asunto bebe del cómic Lygno, Jhony Bagel. La psicóloga hace ver la analogía entre un depredador sexual y el antagonista del relato de terror, cuyo modo de operar refleja las mismas tácticas que estos victimarios utilizan para cometer sus agresiones.

Especiales Lygno: de digital a físico

Los Especiales Halloween 2022 y San Valentín 2023 de Lygno Productions, que fueron transmitidos en digital en su página web, forman parte de esta edición de LygnoZine con las historias a continuación: 

Especial Halloween 2022

  • Jhony Bagel, escrito por Moris Rauseo, ilustrado por Camila Zambrano y colreado por Daniela Flores.
  • El pasillo, escrito por Cristian Rauseo e ilustrado por Jorge Peralta.

Especial San Valentín 2023

Después de un año de representar un hito en la historia contemporánea del cómic en Venezuela, LygnoZine regresa a los medios de difusión impresos con una misiva positiva de sus creadores al  porvenir: «… A lo largo de este último año hemos sido testigos y protagonistas del despertar de este arte en nuestro país y qué mejor prueba que la revista que sostienes en tus manos justo ahora», son las palabras en el cierre de esta segunda edición.

Registro

Formulario Lygno

Compartir: