AnimaciónIlustraciónLatinoamérica

Podcast Sketchayuno, porque Scketchs en el desayuno suena largo

El proyecto matutino de stream de un par de guionistas venezolanos, invita a los artistas a darse a conocer dibujando en vivo las ideas de cada semana. 

Por: “Ethan Sparks” Fernando Flores.

La idea de Sketchayuno nació a raíz de que dos amigos y anfitriones, Juan y Oscar, se pusieron de acuerdo para hacer Stream en Twitch y YouTube dedicado a la industria de animación e ilustración. El detalle estaba en que ninguno de los dos era ilustrador, por lo que optaron por invitar a su proyecto a varios artistas para que estos ilustren sus ideas por un lado, y que al mismo tiempo se den a conocer desarrollando su proceso creativo y su estilo de dibujo, todo al tiempo en que interpretan las alocadas ideas que postran ante ellos este par de anfitriones.

Una idea se despierta, y se prepara un café

Primero, todo inicia unos días antes con una tormenta de ideas o brainstorming. De este modo se juntan dos ideas, palabras o frases al azar para crear un moodboard, es decir, reunir las ideas principales en un collage de imágenes a ser tomado como referencia. 

El reto es unir bajo un mismo concepto elementos al azar traídos por cada presentador como por ejemplo: viaje submarino con el estilo de Super Mario Galaxy; O bien la era medieval y el graffiti.  Si hay invitados en esta etapa, la cosa se hace aún más divertida porque hay más variables involucradas.

Acto seguido, cuando inicia la transmisión, el invitado procede a dibujar en vivo el concepto que haya surgido en el moodboard. Lo interesante es ver cómo cada artista aborda desde cero la realización de un concepto nuevo comentando sobre su estilo de dibujo y experiencia. Mientras el artista dibuja, Juan y Óscar suman ideas al moodboard para que el ilustrador las tome como referencia. “Somos como un Jarvis de Pinterest” comenta Oscar. 

El objetivo principal es divertirse un rato creando dibujos interesantes con base en la idea del día y disfrutar de los bizarros resultados. Los conceptos surgidos quedan libres para ser usados por el público para lo que quieran, siempre con la debida atribución al show como fuente de inspiración. 

Algunos artistas invitados

Hekuta Arts: Uno de los participantes recientes es este artista mexicano que está estudiando animación. “Nos gustó un montón su forma de trabajar, el boceteo mediante formas y siluetas, para luego ir consiguiendo el diseño” comenta Oscar. En esta ocasión, se habló un poco sobre las formas y cómo él iba creando el boceto a partir de la silueta para luego «ir vistiéndola» con el diseño del personaje. El foco es plantear siluetas interesantes y reconocibles sin darle mucho espacio al detalle para decidir sobre algo llamativo.

Morphosis Mind: Otra participante, es Verónica González, una arquitecta venezolana que se dedica al diseño conceptual de fondos. Hace uso de los conocimientos de su carrera para crear espacios coherentes principalmente para ciencia ficción y fantasía.

Los presentadores contaron como al principio, Verónica estaba un poco nerviosa pero se soltó apenas dio inicio la sesión como pez en el agua. Ella habló de cómo la perspectiva le parece más fácil y calculable que la anatomía o el dibujo orgánico. Lo curioso es que en el chat las personas hablaban de tener problemas con la perspectiva. Asimismo, ella dio algunos tips y mostró cómo le sacaba provecho a las limitaciones técnicas para de este modo crear un estilo peculiar.

Si les interesa el mundo de los procesos creativos, y les gusta el arte conceptual, el chat del programa es un lugar excelente para compartir un poco. Así mismo para participar como ilustrador solo hace falta escribirles directamente a [email protected]. Este show matutino quiere abrirle las puertas a artistas emergentes para que se den a conocer con las locas ideas que traen Oscar y Juan.

Más info

@sketchayunostream

Compartir: