La ilustradora venezolana cuenta cómo fue participar en la historia galardonada, nos adentra a su carrera artística, y nos regala exclusivas de su próximo proyecto.
Por Lope Marín Rivero, Lygno Productions.
El pasado año, la editorial Lygno Productions logró convocar a más de 50 creadores de cómics venezolanos con el objetivo de resaltar el talento artístico proveniente del país caribeño. Por ello en la edición 2022-2023 la LygnoZine se dio a conocer en un Top 10 que Finding Wonderland, escrito por Alya Rehman e ilustrado por la venezolana, Roselin Ramírez, coronó como el mejor cómic.
Finding Wonderland
“En el País de las Maravillas, el reino de corazones se encuentra bajo amenaza y es Alex, una soldado as de corazones, la encargada de cazar y buscar al líder del grupo terrorista, Black Knave y restituir así la paz. Pero cuando Alex comienza a tener visiones de otro mundo, descubre la verdadera naturaleza de su misión”, reza la sipnosis oficial de Finding Wonderland.
“Una historia que une los límites entre la fantasía y la ciencia ficción con varios puntos de giro reveladores que hacen que el espectador y los personajes se cuestionen sus propias realidades. Es evidente que cada paso de la elaboración fue tomado a conciencia y de manera deliberada. (…) Una historia que simplemente está bien contada”, se lee en un fragmento de la reseña de Lygno a Finding Wonderland.
Roselin Ramírez se desempeñó como Lead Artist, encargándose de manejar la estética, las visuales, diseño de ambientes y personajes para el cómic. Expresa que, “fue una experiencia tanto increíble como agotadora. Conté con un equipo increíble que, en conjunto, pudo sacar el proyecto adelante”.
La historia explora una lucha moral tanto en los personajes como en los lectores acerca del bien y el mal. ¿Quién es el villano y quién es el verdadero héroe? Es una pregunta constante alrededor de la trama. Ramírez comentó cómo logra percibir este dilema fuera de las viñetas:
“Todos los personajes tienen esta lucha moral pero, creo que el lector es quien queda más en conflicto por las acciones que ellos realizan al transcurrir el viaje. Nadie es completamente malo o bueno, son personajes grises donde cada uno tiene su punto que defender. Así somos los seres humanos (…) sólo personas con intereses y objetivos que quieren cumplir a pesar de las consecuencias que conlleva, para bien o para mal”.
El trabajo artístico de Roselin hace que se puedan conocer los pensamientos y emociones de los personajes sólo con fijarse en los detalles faciales. Sobre el proceso creativo detrás de su trabajo, la artista declaró: “Hay algo que siempre tuve en cuenta a la hora de dibujar a los personajes ¿Cómo hacer que aquello que estoy sintiendo y leyendo en el guión se transmita a través del dibujo? Por esa razón estudié mucho cómo dibujar y hacer expresiones tanto faciales como corporales para saber qué tipo de significado tendría cada una y cómo jugar con ellas para poder plasmarla finalmente en cada personaje”.
“Alex se reconoce a primera vista como un personaje recto, que todo lo que hace tiene que estar medido, por lo que su diseño y expresiones son así, rectas y prolijas, pero que vamos viendo como poco a poco eso se va desmoronando a medida que ella va conociendo más sobre sí misma y el mundo en el que está”. Añadió Ramírez.
KACCO
KACCO, otra de las obras notables de Roselin, escrita por Kaz Leon. Ramírez, logra un estilo de dibujo que atrapa desde la primera viñeta. Escenas acrobáticas que se sienten reales con una serie de colores que rememoran la belleza del arte. El trabajo de ilustración te transporta a otra dimensión gracias a un diseño de personajes sublime que hace que los lectores se vean reflejados en los personajes de la historia con tan solo verlos.
En palabras de la ilustradora, “KACCO es una historia de ciencia ficción y fantasía de patinaje, donde Elise, una joven patinadora quiere ganar la más grande competencia en su ciudad, conocida como el Z3. Pero todo cambia cuando se topa con una chica desconocida que la llevará a descubrir los secretos que guarda su familia y el porqué la competencia fue creada en un inicio”.
Picky on You – su más reciente obra-
La artista nos permitió obtener una exclusiva acerca de su nuevo proyecto: Picky on You (Una foto rota de vos) cuyo primer episodio salió en su Patreon el 28 de marzo. Una historia girl love y drama ambientada en Montevideo (Uruguay) escrita e ilustrada por la misma Roselin.
“Es una historia que desarrolla y explora la duda de una modelo, Noah, que no sabe porqué su ex la terminó. Para tratar de sobrellevar la situación aprovecha una nueva oportunidad de trabajo para su carrera, pero lo que ella no se esperaría es que la fotógrafa principal para ese proyecto sería su reciente ex, Rebi”. Añadió la autora.
La artista concluyó que la mejor parte de crear un cómic es ver cómo el público disfruta la obra tanto como quien la crea. “Los lectores tanto de KACCO como de Finding Wonderland son de lo más lindo. Realmente me alegra y me emociona leer sus comentarios respecto a la historia o conocer sus teorías con respecto a lo próximo que podría pasar”.