AcademiaCartelera de eventos

Taller preuniversitario para orientar la vocación hacia el diseño

En 4 sábados se llevará a cabo el Laboratorio de Ideas facilitado por el arquitecto Argenis Suárez en la UCV, para los interesados en estudiar arte y diseño.

El sábado 20 de mayo inicia Laboratorio de ideas, herramientas para los próximos diseñadores, un programa preuniversitario organizado por Psicoeducación en alianza con la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela, que en cuatro sesiones brinda un acercamiento teórico y práctico a los jóvenes con vocaciones creativas.

El arquitecto Argenis Suárez será el facilitador de este taller experimental preuniversitario dirigido a los interesados en las disciplinas de la arquitectura, artes plásticas, diseño gráfico, diseño industrial, diseño de interiores y especialidades conexas, profesiones que están experimentando crecimiento y auge en el mundo entero.

Laboratorio de Ideas se efectuará en cuatro sesiones presenciales de 9 de la mañana a la 1 pm., para un aforo máximo de 25 personas. Su costo es de U$ 50.

Los objetivos

Laboratorio de Ideas es un programa que concientiza sobre los valores del método y la estructura para el desarrollo de una idea. Su objetivo es llegar a la práctica mediante la construcción de un collage y un objeto útil a escala doméstica con desechos y residuos.

Las sesiones se desarrollarán de la siguiente manera:

  1. Sábado 20 de mayo: Introducción a la experiencia, teoría y práctica.
  2. Sábado 27 de mayo: Ejercicio práctico.
  3. Sábado 3 de junio: Introducción a la etapa experimental y doméstica.
  4. Sábado 10 de junio: Definición de dibujos y el objeto construido.

El facilitador es el arquitecto Argenis Suárez, profesor de diseño en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UCV con tres años de experiencia en la práctica constructiva. Es miembro fundador del grupo Genus, dedicado al diseño y la formación en asentamientos espontáneos.

Las inscripciones

El taller preuniversitario tendrá lugar en la Facultad de Farmacia de la UCV. La inscripción tiene un costo de U$ 50.

Para más información y registro, recomendamos escribir al email [email protected] y/o comunicarse por Whatsapp por los números 0414-3216296 / 0412-5570389.

Compartir: