Diseño de mueblesInterioresProducto

Tres especialistas explican las tendencias del diseño de muebles 2023

Una arquitecta y dos fabricantes de muebles indican que varias de las tendencias que iniciaron en 2022 se consolidarán este año. Entérate de cuáles se trata.

Serie «Tendencias  2023», vol. 1. Artículo patrocinado por db group Venezuela.

Año nuevo, vida nueva, dice la canción. Esto equivale en el mundo del diseño a «año nuevo, tendencias nuevas».

Consultamos a la arquitecta Yolé Esparza y a Miguel Cipriano, Gerente Técnico de db group Venezuela, así como a Ricardo Rossell, fabricante de muebles y creador del canal Good Wood Solutions en YouTube.

Los tres especialistas coincidieron en que tendremos para el sector del mueble en el 2023, la continuación de tendencias e innovaciones que iniciaron en el 2022 y que se mantendrán los acabados que salen de lo habitual.

Las ferias expositivas europeas como Maderalia en España y la Feria del Mueble de Milán (Italia), seguirán siendo los espacios referenciales que seguirán dictando la pauta.

Para los muebles del hogar en general, la madera natural ganará espacio.

También se buscará la combinación de texturas como telas, cuero, piedra, vidrio. Asimismo continuará la onda sostenible y la recuperación de muebles de los años 50 y 60 para su reúso.

Los muebles de cocina

El mobiliario de cocinas, baños y closets, que suelen ser diseñados y fabricados a la medida no están exentos de las tendencias que iniciaron en el 2022, según fueron enfatizando Esparza, Cipriano y Rossell, cada uno por su lado. Les compartimos lo que nos refirieron:

  • Los frentes lisos que esconden los espacios de almacenamiento. Para lograrlos se recurrirá tanto a las puertas deslizables, como a los modelos plegables y escamoteables como Exedra de Salice, que no obstruyen la vista ni el paso.
  • En esta misma onda seguirá el wall panel como accesorio que se va a aplicar para esconder elemento.

  • No obstante también se pueden integrar vitrinas como una suerte de «elemento museístico» en la cocina.
  • Se mantendrán los muebles «de piso a techo», que favorecen la amplitud.

  • La ergonomía continuará como una condición imprescindible para facilitar los movimientos de las personas, sin esfuerzo ni lesiones.
  • Base en colores claros como beige, arena y blanco, con contrastes puntuales en tonos profundos, como el azul intenso o el vinotinto.
Tableros de alto brillo.
  • Uso de la piedra sinterizada y de las melaninas laqueadas de alto brillo. Desde finales del 2022 también comenzaron a verse tableros en colores metalizados.
  • Alma sostenible en la domótica para el ahorro eléctrico y la grifería para el ahorro del agua.

Tendencias en herrajes
  • Herrajes con acabados limpios a nivel estético y con los elementos técnicos ocultos.

  • Herrajes combinables. Los que quedan a la vista, también se presentan en blanco o en antracita (negro) para lograr la personalización del acabado.
  • El Exedra de Salice, sistema para puertas plegables va a ser un «must have» en las cocinas de alta gama, porque favorece los frentes lisos antes mencionados.

Lanzamientos db

Para este año, la marca Kautät de db group seguirá evolucionando sus productos de interiorismo de gama media, como los tubos para los armarios, los condimenteros, cuberteros y los esquineros para las cocinas. Se mantiene el predominio de la estética antracita.

Para estar atentos

Debemos estar pendientes con el desarrollo de la tecnología de las impresoras 3D, pues emerge con fuerza un filamento de resina cuyo acabado parece MDF, útil para personalizar piezas pequeñas para el mobiliario.

Más info

www.dbgrouvenezuela.com

@dbgroupvenezuela

Compartir: